Funda Verde convoca a voluntarios mediante redes de contacto y aliados estratégicos, buscando canalizar el deseo de contribuir con causas reales.
Desde caminatas comunitarias hasta estudiantes universitarios, Funda Verde articula su red de voluntarios de manera estratégica y humana.
“Muchas personas quieren ayudar, pero no saben cómo. Nosotros canalizamos esa intención para convertirla en acción”, indicó Wilhelm Peters.
La fundación realiza foros mensuales y mantiene comunicación directa con quienes han participado en ferias y actividades previas. Además, cuenta con formularios de inscripción accesibles en redes sociales y busca alianzas con escuelas, universidades y colectivos locales para ampliar su alcance.
Asimismo, explicó como que Fundaverde también trabaja directamente con empresas que quieran desarrollar proyectos específicos.
“Generalmente lo hemos trabajado como por proyectos específicos Entonces si es una actividad para alguna empresa Se le pide obviamente la colaboración a esa empresa si es para alguna organización digamos a la que nosotros estamos directamente beneficiando. Nosotros buscamos digamos el patrocinio externo principalmente alguna empresa o algo, así que nos ayude con con la implementación o con la compra digamos de los materiales necesarios.” Contó Peters.
En tiempos donde la apatía social va en aumento, Funda Verde apuesta por cultivar compromiso ciudadano a través de pequeñas acciones con gran impacto.
Por: Mirka Landa y Eduardo Cubillo